Guía de aplicación

¿Qué es Debrix?

Agente deshidratante tópico destinado al desbridamiento no quirúrgico y al tratamiento de heridas infectadas no quirúrgicas. El producto está destinado a ser aplicado únicamente por profesionales de la salud.

¿Qué contiene Debrix?

Contiene: Ácido metanosulfónico, DMSO, sílice, TEOS, Parared.

Apariencia: Gel rojo, líquido viscoso en vial.

Así se aplica Debrix:

Importante consulte las advertencias antes de aplicar el producto.

Paso 1:

  1. Póngase guantes y gafas de protección médica.
  2. Utilice paños para cubrir los alrededores de la herida. (Consulte las advertencias)
  3. Coloque al paciente en una mesa de tratamiento, en una posición cómoda que permita un acceso adecuado a la herida.

Paso 2:

  1. Retire el vendaje existente de la herida.
  2. Enjuague la herida y la zona perilesional con solución salina, capture el derrame con paños (no mostrado).
  3. Limpie y seque la superficie de la herida con una gasa seca.
  4. Si es necesario, aplique un analgésico tópico y retírelo tan pronto como se haya alcanzado el efecto anestésico. (Consulte las instrucciones del analgésico tópico utilizado).
  5. Agite el vial con el producto antes de abrirlo. No use si el empaque ha sido abierto previamente.
  6. Abra el vial quitando el tapón de rosca. (Consulte las advertencias)

Paso 3:

  1. Aplique el producto vertiendo generosamente DEBRIX® sobre la herida y déjelo actuar durante un máximo de 60 segundos.
  2. Extienda uniformemente DEBRIX® sobre la herida con un dedo enguantado.
  3. Cubra completamente el lecho de la herida y la zona perilesional.

Paso 4:

  1. Enjuague la herida con abundante solución salina.
  2. Retire los restos sueltos restantes con una gasa seca (estéril).
  3. Seque la herida con una gasa (estéril).
  4. Cubra la herida según el estándar de cuidado.
  5. Deseche el vial con el producto restante como se indica en estas instrucciones de uso.

Así actúa Debrix en la herida