Indicaciones:
Úlceras crónicas que no muestran tendencia a curar después de 6 meses de atención estándar, o aún no curan después de 12 meses:
Úlceras venosas.
Úlceras arteriales isquémicas.
Úlceras de pie diabético.
Úlceras por presión.
Úlceras vasculares.
Manejo de heridas crónicas.
Registro sanitario INVIMA 2022DM – 0007402-R1
Desbridar la herida minuciosamente retirando todo tejido necrótico y fibrina.
Establecer adecuadamente el tamaño de la herida para definir la cantidad de Cacipliq 20® a utilizar.
Aplicar el spray de 5 a 10 cm
de distancia de la herida
y esperar 5 minutos antes de cubrir la herida.
Proteger con vendaje habitual
cubriendo la herida con gasas
no tejida. Repetir la aplicación 2 veces por semana.
Cuando se aplica Cacipliq 20® al sitio de la herida:
Reemplaza los heparán sulfatos degradados en la matriz extracelular.
Se liga a las proteínas (colágeno, elastina, laminina, entre otros) como anclaje para la reconstrucción de la arquitectura matricial.
Disminuye la proteólisis.
Presenta factores de crecimiento.
Spray de 7.5 mL.
Fácil y rápido de aplicar, sólo 2 veces por semana.
Contiene 50 puff.
Cubre de 7 a 9 cm² de herida por puff.
Lleva este brochure a tu médico para que evalúe si tu caso
puede ser tratado con esta revolucionaria tecnología.
Estimula la angiogénesis.
Disminuye el tiempo de atención.
Favorece la adhesión y comunicación celular.
Disminuye el dolor, la inflamación y el olor de la herida.
Sensibilidad conocida a la heparina o derivados.
No utilizar soluciones yodadas, iones de plata o aminoglucósidos tópicos (como la neomicina o la gentamicina).
Cualquier infección en la herida se debe controlar antes del tratamiento.
No se recomienda utilizar en personas menores de 18 años, mujeres embarazas o lactantes.
Conoce más de la tecnología de Agentes Regeneradores RGTA®.
Déjanos tus datos y un representante te contactará, así podrás conocer sobre las grandes ventajas de este dispositivo médico.